Componer Canciones

“Estudio técnica vocal hace tiempo, pero no toco ningún instrumento y quiero hacer canciones”.

Improvisar melodías con tu banda es una opción.. pero basta de melodías mayores !! Si estudias canto hace tiempo y vocalizas por lo general con escalas mayores, entonces queres cantar “Escalofríos” de Panza y estás en el horno.

Lo mas probable es que al zapar melodías con tu banda para componer o sentarte ante un piano termines dibujando melodías mayores te recomiendo para enriquecer tu creatividad vocalizar con diferentes escalas.

¡Todo está en el ritmo!

Si tu deseo es empezar a componer canciones te recomiendo que estudies algún instrumento armónico como la guitarra o el piano.

O bien si te da fiaca.. para jugar ya :Sobre una base rítmica podes cantar preguntas y respuestas, recitar textos, imaginar melodías y cantarlas . Yo lo hacía sobre los ruidos de la licuadora, el lavarropas, el tren, los latidos del corazón… hoy tenés muuuchas facilidades como el celu para usar bases rítmicas you tube, hace años no teníamos nada de eso y lo hacíamos igual.

Si queres mejorar y no repetirte en las mismas ideas hay muy buenos talleres de composición de canciones. Yo siempre recomiendo el de Sergio Alvarez.

Aprendé a tocar muchas canciones. Empezá a tocar canciones que te gustan y fijate como las hicieron..

Escribir letras

¿Se puede enseñar a escribir letras?

Yo me lo sigo preguntando. Me inscribí a lo largo de los años en varios talleres de escritura, trato de leer mucho y escribo todos los días.

¿Que escribo? ¿Como escribo? Escribo mal, escribo cursi, escribo horrible, con errores, llorando, dormida, con sueño, a las puteadas o tan entusiasmada que se me quema la comida.

Hace poco leí una cosa que dijo Ray Bradbury. “Escribir es una forma de supervivencia” y es muy cierto. Escribir letras es una forma de supervivencia, cantar y hacer canciones también, aunque seas horribles y no llenen estadios, tus canciones te salvan. Por eso escribo.

Desde mi experiencia lo que te puedo decir es que lo único que te enseña a escribir es escribir.

Si sos cantante y entrenas técnica vocal ¿porque no tomarte tu tiempo para entrenar la escritura automática y desinteresada?

¿Cómo? Escribiendo y punto. Que? no importa, lo que sea, lo que salga, lo primero que aparezca, la idea es entrenar la escritura, y apagar esa vocecita que te dice, “pero esto es una porquería”, a quien le interesa lo que yo diga?, esto es muy cursi.. no la escuches, no sirve para nada y menos en la instancia de entrenamiento.

“Siga al conejo blanco”.

Un papel en blanco y un lápiz al costado a la cama, apenas me levanto escribo 5 o 10 minutos, me pongo el despertador unos minutos antes de la hora oficial y escribo lo que sea. No leo nada y guardo la hoja. Un mes después puedo leer lo que escribí, no siempre uso eso que está en el papel, pero me sirvió para alimentar el océano de palabras de mi disco rígido mental

 ¿Tengo un cuadernito, es una especie de diario íntimo que llevo en mi mochila, donde escribo palabras que surgen en un viaje largo en el bondi, al salir de terapia, o palabras que me llaman la atención de alguna conversación que escucho, transcribo letras de canciones que me gustan, dibujos, imágenes, ese cuaderno termina siento una fuente de inspiración de arte, letras y música de un futuro disco, porque no?

Escribir todos los días y basarse en consignas puede ayudar a no repetirse, cuando mas amplio sea tu océano de palabras mejor va a ser el resultado, hay unos ejercicios muy buenos que suelo dar en el taller de letras de canciones que sirven para ampliar ese océano. Elegir un objeto y describirlo cuantos mas detalles mejor. Podes usar tus 5 sentidos.

Como huele, que sabor tiene, que color, textura, como es al tacto, como suena.. etc.