Performance

¿Que es una performance?

¿Es cuando tocás en un escenario? ¿Es entretener a la gente? ¿Es mostrar tu talento?

Yo pienso que una performance, una presentación o recital es una charla entre vos y el público. Una conversación basada en la escucha. Hay un mundo que existe independientemente de tu presencia. Sonidos, luces, gente, hay todo un espacio que funciona bien sin vos.

Entonces ¿que puedo aportar yo? Una buena performance esta basada en la realidad (lo que es) y no la fantasía de lo que esperas que sea. Una performance es una conversación que empieza cuando subís al escenario, tené en cuenta todo lo que está sucediendo a tu alrededor, cómo te sentís y luego reacciona a esa realidad.

Desde que subís al escenario si comienza la conversación habrá respuestas del público. Si al público le gustó hacelo de nuevo.. y si no? Y ¿si el público no dice nada? Que no te asuste esta confusión, trabajaremos para afianzar tu confianza, desarrollar habilidades para tener esa conversación libre de miedo y abriéndote frente a una audiencia. Primero, tené paciencia. No dejes que el nerviosismo impulse tu desempeño y te obligue a comenzar antes de estar listo. Inhala exhala. Esperá. Observa a tu público. Escúchalos. Estate quieto. La paciencia y la quietud son espacios muy atractivos. Amo el silencio. Y lo más importante del silencio no es que tu público pueda oírte, sino que vos puedes escucharlos.

Muchas veces me siento la conductora asignada, estoy a cargo de mi público, que se movilizó con lluvia, frio o calor, pago la entrada y ahora yo tengo que estar ahí para ellos, presente, atenta, para llevarlos por rutas que no están en los mapas.

Nervios

Mi opinión es que cuando estás muy nervioso, estás pensando en vos mismo y en la incomodidad en la que te encuentras. Este es el problema del nerviosismo. Desvía tu atención de tu público y te obliga a ser egocéntrico. Estás pensando en ti mismo cuando te pagan por pensar en ellos.

Intenta pensar en esos amigos que compran la entrada para disfrutar la Salida.

En otras palabras, me concentro en alguien que no sea yo mismo.

Miremos aún más de cerca. Primero tenemos que descubrir ¿A qué le tenés miedo? Te pones nervioso porque te preocupa hacer el ridículo o que algo inesperado salga a la superficie y te ponga en una situación en la que estarás fuera de control. ¿Por qué la gente se pone nerviosa? ¿Qué es lo peor que puede pasar en el escenario? una vez que identificamos el miedo sabemos como enfrentarlo y como prepararnos para minimizarlo.

¿Es el miedo a la humillación y al fracaso? A veces sucede lo peor y, a pesar de tus mejores esfuerzos y deseos, terminas siendo absolutamente horrible. Quiero que sepas que he sido absolutamente horrible muchas veces. He tocado en un escenario donde todo el público me ignoró durante todo el show, en otros he escuchado abucheos y me han escupido algunas veces y no era una señal de cariño punk…, a veces simplemente fuimos la banda correcta en el lugar equivocado.

 ¿Cómo se siente ser absolutamente horrible? Califiquémoslo.

Ser horrible en el escenario es peor que golpearse el dedo chiquito del pie con mucha fuerza, pero no tan malo como romperse un hueso. Duele, pero lo superas y no es probable que el daño sea permanente.

¿Como sacar el miedo?

Tienes que ver a tu público con todos los sentidos disponibles. Y la razón por la que les prestas atención es por respetar el hecho de que te han dado su tiempo y dinero. Quieren compartir tu visión del mundo y necesitan que estés en el momento.

Quieren sentir que les hablas a cada uno de ellos como individuos. Quieren pasar un buen rato y suspender su realidad y entrar en la tuya. Reír, llorar, ser parte de la realidad que tú, como animador estás creando.

Por eso el nerviosismo es un problema. Si quitas la atención de su público, no habrá conversación. Imaginate tratando de hablar con alguien que tiene los auriculares puestos y los ojos cerrados.

NO me gusta la frase “imagínalos desnudos” Sentirse mejor por la degradación de los demás rara vez tiene éxito.

Usar la adrenalina como potencia.

Cuando era más joven, solía usar esa adrenalina para dominar mis nervios. El problema  que encontré al usar ese tipo de energía es que dejaba de lado a las personas que, venían a verme en busca de un salvavidas de humanidad  y necesitan mi música nada más.

 A los que tienen el corazón roto, les duele la adrenalina.

¿Como relajar si estoy ante un público critico y nuestro sonidista esta en los reservados tocando alguna chica y no la consola?

¿Como relajarme si el cantante de la banda  que tocó antes que yo canta  mil veces mejor que yo?

¿Como relajar si no puedo ni respirar?

¿Tomando alcohol? ¿Fumando? Yo dejaría eso para después del show y celebrar entre amigos.

Mi profe de canto me aconsejaba recostarme, alejarme de los ruidos, respirar profundo y vocalizar. Y yo me preguntaba.. Donde me voy a sentar? ¿Donde me voy a recostar? Los boliches donde tocábamos no eran un hotel 5 estrellas precisamente apenas si había un baño o deposito húmedo para cambiarme, lleno de bandas de pibes boludeando, entonces optaba por salir a caminar un poco y ahí aprovechaba para vocalizar eso me distraía de los nervios, y me alejaba de los amigos que me preguntaban ¿“Pero que te pasa que no hablas? ¿Estas nerviosa? ”(cosa que me ponía mucho mas nerviosa aún), me sirvieron mucho esas salidas a caminar al principio, pero una vez me afanaron a la vuelta del boliche y también si sos mina estas caminando por una calle que no conocés sola a la madrugada no es muy relajante.

Entonces si salís a caminar salí mejor con tu banda, los últimos años empecé a tocar en lugares mas lindos mas grandes y menos antros (debo confesar que extraño algo esa mugre pegoteada) entonces solo me quedo ahí en el camarín pensando respirando, leyendo.. trato de no hablar mucho y no tomar birra que me hincha, mejor un vaso de vino para “relajar”. Con el tiempo y la experiencia los nervios son cada vez menos pero si aconsejo tomarse un tiempo para concentrar con tu banda antes de salir al escenario.

Tomar agua

Hidratar las cuerdas es fundamental y más si cantás rock. Pero no alcanza con tomar agüita antes de cantar, para hidratar las cuerdas tendrías que tomar bastante agua una hora antes del show y después del show si estás en una gira y tenés que volver a cantar mañana y pasado mañana.

Si tenés que cantar a las tres o cuatro de la madrugada te recomiendo dormir una siesta, vocalizar y tomar mucha agua durante el día (dos litros de agua), el cuerpo está cansado no alcanza con solo vocalizar un poco antes de cantar.